+
La monotonía y la rutina parecen sinónimos, aunque
en realidad no lo son. En el mundo las estamos viviendo las dos, sólo que un
pequeño grupo de privilegiados que se compran yates de lujo que cuestan nada
menos que €14m, no entran en esa definición, a pesar de que si los miramos con
lupa, sus vidas tampoco son estimulantes para nadie con sensatez. Pero en
nuestra sociedad sólo valen los atractivos físicos y económicos: los feos y los
pobres no tienen nada que hacer aquí, salvo vivir de las ayudas oficiales o de
las limosnas que siempre les dan en los transportes públicos o en las calles
donde se esfuerzan por ganarse la vida, porque quieren seguir siendo honrados,
que según don Macareno de la Palma Real no es más que una estupidez, porque el
refrán lo dice muy claro: "en la tierra a que fueres, haz lo que
vieres", y en esta hermosa tierra lo que más se ve es la corrupción. Y no
sólo eso, sino que también se ve que los corruptos son quienes mejor viven,
aunque algunos POCOS de ellos caen un día en la cárcel (no por mucho tiempo) y
así están y seguirán estando las cosas. Parece que para que haya mundo tiene
que haber de todo. Sí, de todo lo malo...
++
El problema no es que haya gente buena, muy buena
(eso lo creo), sino que los buenos están perdiendo la batalla día tras día,
porque los más listos (de los buenos) hacen suya la máxima de que ser bueno es
ser tonto, mirándose en el ejemplo de la TV y de los demás medios que siempre
ensalzan a quienes deberían machacar. Lógico. Y para más INRI, el mismo
gobierno tiene la genial idea de eliminar requisitos fundamentales en cualquier
país que se respete, para que pasen de nivel escolar los estudiantes aunque
tengan varios suspensos y no sepan ni qué cosa es España (una estudiante de
Secundaria me dijo un día que España era una Comunidad de gente que vive en el
mismo lugar) y con esa medida lanzamos a la calle a miles de burros (con perdón
de esos nobles equinos) que lo que van a hacer es hundir más este país, porque
no saben hacer lo que dice su diploma de graduación que se supone que saben. No
quiero imaginarme a un cirujano en un quirófano que no sepa lo que tiene que
hacer en ese momento tan importante para la vida de quien está acostado,
anestesiado e ignorante de que quien lo va a operar suspendió varias
asignaturas cuando etudiaba medicina en la Universidad...
+++
El “buenismo” se ha convertido en tabla de medir
para muchas personas y hasta instituciones. No les falta razón a quienes
piensan que el buenismo es una tontería que debe evitarse, al igual que el uso
del NO que tanto sufrimiento evita, y que también se aparta de cualquier acción
sin meditar las consecuencias que puede tener decir SI a todo, sin pensarlo un
minuto siquiera. La misma Sor Juana Inés de la Cruz dijo una vez que nos
buscamos más problemas por las plegarias atendidas que por las no atendidas (o
algo así) y nosotros los mortales contemporáneos nos negamos a aprender de
quienes nadie puede negar su valía y bondad, como es el caso de Sor Juana. Y en
el caso nuestro, mejor viviriamos si no tuviéramos esa tendencia de ayudar a
todo el mundo, incluyendo a los criminales por quienes tantos piden mejoras en
su reclusión carcelaria o en su persecución y trato. Y sobre todo, pensar que
no todo el mundo puede ejercer el oficio de la Madre Teresa de Calcuta. Dejemos
un poco de altruismo a quienes de corazón, y no buscando prebendas, fama o
fortuna, se dedican a hacer el bien... a quienes realmente lo merecen...
Augusto Lázaro
@lazarocasas38
No hay comentarios:
Publicar un comentario