+
Según los medios
universales, Al Gore estuvo cobrando $200,000 por cada conferencia que impartía
sobre el llamado cambio climático, logrando con ello amedrentar e intimidar a
millones de personas que se pusieron a temblar pensando que ahora sí se
acabaría el mundo, derretido por tanto calor... Sin embargo, Gore no pudo
implantar un récord para entrar en el famoso libro de Guinnes (que casi nadie
ha visto), pues el ex-presidente de EEUU, Barack Obama, anda por ahí dando
conferencias por las que cobra nada menos que $400,000 (por cada una, claro). Nada,
que es muy sabroso ser ex presidente de EEUU, mucho más que ser Presidente,
pues así se evitan problemas, críticas, etc., y se vive a sus anchas, sólo con
sentarse en una silla y recordar las cosas que según su parecer interesan a una
gran cantidad de seres humanos. Aunque en el caso del último, no creo que la
gente tiemble por las cosas que se le ocurran al gran salvador del régimen
castrista. Con ese solo hecho, ya tiene para que lo juzgue la historia...
++
En un país con
3’500,000 desempleados, resulta indecente (y hasta grotesco) que los políticos
cobren las enormes cantidades que cobran por distintos motivos, además de sus
jugosos salarios y sus dulces perspectivas de que cuando se retiren permanezcan
el resto de sus vidas cobrando 10 veces (por lo menos) lo que cobraría
cualquier jubilado normal. Conozco un caso (personalmente) de un señor diputado
que pertenece a otra comunidad pero vive en Madrid, y cobra a pesar de que no
tiene que gastar en transporte, un viático extra por… oigan esto: “por
distancia”. Sí, la distancia de 10 manzanas que tiene que caminar (no necesita
coche aunque lo tiene a su disposición) para llegar al Gimnasio. Después uno
tiene que oír a algunos tertulianos que declaran sin ningún pudor que los
políticos españoles están mal pagados. Por eso cada vez son menos quienes creen
a esos sabelotodos que se atreven a hablar y opinar sobre asuntos y problemas
de los que saben menos que Celedonia González. Y lo mejor: ¡cómo cobran sus
comparecencias a los platós de las tertulias!. Ya me gustaría a mí ganar la centésima
parte de lo que gana uno de esos personajes que se hacen llamar “padres de la
patria”, que seguro que se ganan el pan con el sudor de sus frentes. Hombre,
¿quién lo duda?
+++
España es (creo)
el país donde más premios se otorgan: haciendo un pase rápido en Twitter, cada
10 tweets (como mucho) aparece alguien que ha recibido un premio. La mayoría
son personas desconocidas y nadie sabe qué es ese premio que ha recibido, que
seguramente estará acompañado de una buena suma de euros. Además, es el país
donde más libros se publican, y sin embargo, los medios en su mayoría están de
acuerdo en que es el país donde menos se lee. No sé si será cierto, lo que sé
es que según la ciencia exacta de las Matemáticas, no es posible imaginarse a
los millones de ejemplares que duermen en las librerías, siendo consumidos por
los 45 millones de españoles (incluyendo niños, analfabetos, ciegos, etc.), y
entonces me pregunto: ¿quién lee tantos libros con tantos ejemplares que a
diario se publican y se exhiben en las librerías y en otros centros
comerciales? Confieso que no lo sé. Pero tampoco lo creo. Sí, ya sé que muchos
me dirán que cada día creo en menos cosas… ¡Y tienen razón!
Augusto
Lázaro
@lazarocasas38
No hay comentarios:
Publicar un comentario